|
 |
|
RIVER PLATE |
|
|
|
Pagina creada por Franco Sandroni.
|
|
|
|
|
|
 |
|
CANTITOS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Todas las canciones han sido transcriptas por RIVERMIALMA.ES.TL El sitio no pretende hacer apología a la violencia, simplemente les muestra todo el folklore del deporte más lindo del mundo. No nos hacemos cargo por el daño y el uso que le puedan dar a los siguientes cantitos:
CANTITOS PARA RIVER |
Musica: Turf - "Pasos al costado"
Y vamos vamos vamos vamos vamos Millonario,
y vamos vamos vamos vamos vamos a ganar,
esta es tu hinchada que te sigue siempre a todos lados,
esta es tu hinchada la que nunca te va a abandonar..
Yo a vos te sigo aunque vos vayas bien!!!
Yo a vos te sigo aunque vos vayas mal!!!
y no me importa en que cancha juguemos siempre vengo a alentar!!! |
|
Musica: Gilda - "Se me ha perdido un corazon"
Hay que alentar de corazón, hay que alentarlo al campeón...
de la cabeza!!!
Que no me importa si ganas, que no me importa is perdes,
yo vengo por la camiseta!!!...
Esos colores que llevas, son parte de la enfermedad,
de la que nunca... me voy a curar...
Vamos campeon, vamo a ganar, donde jugues, vamos a estar,
cuando mires, para el tablón, vamos a estar, siempre con vos!!!... |
|
Musica: -
Vayas donde vayas siempre voy con vos,
vos sos la locura de mi corazón,
vamos que la vuelta todos vamo a dar,
la Libertadores tenes que ganar!!!..
Vamos los millo, vamos a ganar,
ganes o pierdas te vengo a alentar...
a los borrachos... no le podes fallar!!!! |
|
Musica: Jovenes Pordioseros - "Descontrolado"
No me arrepiento!!! De haber venido hasta aca,
de haber venido a alentarte, y no poder parar...
Y ponga huevo, la vuelta yo quiero dar,
yo te sigo a todas partes, cada vez te quiero mas!!!
y vamos vamos los millo, que hoy hay que ganar,
y vamos vamos los millo, que quiero festejar!!! |
|
Musica: Ana Gabriel - "Simplemente amigos"
Somos los pibes que alentamo a River Plate...
siempre alentamos y yo ya se porque!!!
Sera por que es un sentimiento,
sera por que lo llevo adentro,
y vamos vamos Millonario vamo a ganar!!!...
Cuanto daria por gritar River campeón,
te sigo apesar de todo siempre voy a estar con vos!!!
En las buenas y en las malas,
podes contar con esta hinchada,
que grita, y siempre alienta de corazon!!!... |
|
Musica: Donato y Estefano - "Las puertas del cielo"
Esta es la banda loca del gallinero,
la que lo sigue a River donde juguemos,
la que deja la vida por los colores,
la que le pide huevo a los jugadores...
...para ser campeones!!! |
|
Musica: La Mosca - "Dame una alegría"
Llega el domingo a la tarde... y yo te vengo alentar...
en cualquier cancha que jueges la banda de River nunca va faltar!!
aunque ganes aunque pierdas, te llevo en el corazon...
un resultado no cambia toda la locura que siento por vos!!
Dame una alegria!!! yo voy alentarte toda la vida...
vamo pongamos huevo, que te queremos ver campeon!!!!
Dame una alegria!!! yo voy alentarte toda la vida...
vamo pongamos huevo, que te queremos ver campeon!!! |
|
Musica: Bersuit - "Murguita del Sur"
Vamo River yo te sigo a todo lados... vamo River te llevo en el corazon...
yo te sigo porque vos sos mi locura... yo te sigo porque vos sos mi pasion...
Los bosteros que son todos chamuyeros... los bosteros vienen con la federal...
esta banda se la aguanta en todos lados... esta banda caminando siempre va!!!
Vamo vamo Millonario ponga huevo!!! ponga huevo que tenemos que ganar!!!
en las buenas siempre vamo a todos lados... y en las malas no te vamo abandonar!!!!! |
|
Musica: Vicentico - "Los caminos de la vida"
Yo paro en una Banda, la más loca de Argentina,
la que fuma marihuana, la que toma cocaína!!!
Yo paro en una Banda, que corre a los bosteros,
a Racing le roba trapos, y el Rojo le tiene miedo!!!
Ponga huevo, huevo Millonarios...
Porque esta hinchada quiere festejar,
la que te sigue siempre a todos lados,
y la que nunca te va a abandonar...
Pasan los años, pasan jugadores,
y lo que queda siempre es la pasión,
de esta tribuna que te alienta siempre,
te lleva en el corazón!!! |
|
Musica: Re Piola - "No me vuelvo a enamorar"
A River yo lo sigo a donde va,
no hay cura para esta enfermedad...
A River yo le pido una ilusión,
a River lo llevo en el corazón!!!
Vamo campeón, vamo a ganar,
porque la vuelta vamo a dar!!!
Donde jugués, siempre va a estar,
La banda del Monumental!!! |
|
Musica: Los Piojos - "Como Ali"
El domingo ya llegó, a la cancha yo me voy,
Millonario te quiero ver campeón!!!
Por la punta vamo' a entrar, vas a ver el carnaval,
esta fiesta, nunca se va a terminar!!!
Y todo el mundo al compas de los bombos,
está cantando la nueva canción...
Delira el Monumental, ya están acá, Los Borrachos del Tablon!!! |
|
Musica: Rodrigo - "Fuego y pasion"
Millonario te vinimo a ver, Millonario no podés perder,
esta hinchada, siempre te va a alentar,
donde juegues vas a ser local!!!
Te alentaré hasta la muerte, te alentaré donde sea...
Lo único que quiero ver a River campeón
y quemar la Bombonera!!! |
|
Musica: Los Rodriguez - "Para no olvidar"
Vamos lo Millonario, ponga huevos para ser primero...
yo te sigo alentando, no me importa en que cancha juguemos...
Van pasando los años, jugadores también dirigentes,
pero lo que no pasa es la gente que te alienta siempre!!!
Esta banda no se va en el primer tiempo... ohoh!!!
porque River es pasión y sentimiento ohoh!!!
Millonario aunque no ganes la copa... yo no abandono...
como hace boca... porque esta gente... tiene pelotas!!!!! |
|
Musica: Rodrigo - "Amor clasificado"
Llega el domingo voy a ver al campeon,
River vos sos mi locura...
Llevo los trapos para alentarte a vos,
me chupa un huevo la yuta...
Yo soy de River por que tenemo aguante,
no como boca son todos vigilantes!!!
Esta tribuna los 90 minutos no para de alentarte!!!... |
|
Musica: La Mosca - "Hoy estoy peor que ayer"
Yo los domingos voy a ver al campeón,
porque lo llevo en el alma,
esta locura que siento por vos,
no se compara con nada!!!
Ganes o pierdas te vengo a alentar,
River Plate vos sos mi vida...
Sos la alegría de mi corazón,
Lo mas grande de la Argentina!!!
Yo campeón te vengo a ver,
y no me importa más nada...
Vamos, vamos River Plate,
no le falles a tu hinchada!!!! |
|
Musica: El Simbolo - "Madagascar"
River Plate, vamos River Plate,
River Plate, vamos River Plate,
River Plate, vamos River Plate,
River Plate, vamos River Plate...
Ponga huevo, Millonario,
que hoy tenés que ganar,
yo te sigo a todos lados,
la vuelta vamo a dar !
En las buenas o en las malas...
a la cancha yo voy...
los borrachos van a todos lados siempre van con vos!!!
Eheh, te vinimos a ver... ahah, te vinimos a alentar,
Eheh, no podemos perder... ahah, que hoy tenés que ganar!!! |
|
Musica: La Renga - "El final es donde parti"
Vamos campeón, que los Borrachos van a todos lados,
de la cabeza, voy descontrolado, ninguna banda nos viene a buscar!!!
Donde jugués, esta es tu hinchada la que te sigue siempre,
la que aguanta, la que va al frente,
y la que nadie pudo correr!! Vamos campeón!!! |
|
Musica: Los Fabulosos Cadillacs - "Vasos vacios"
Señores yo soy de la banda, de los borrachos del tablon,
la que aguanta en todas las canchas y a todas las bandas corrio...
Somos la banda mas loca, y nadie nos viene a buscar,
por mas que nos caguen a tiros los corremo igual... ohoh!!! |
|
Musica: Los Fabulosos Cadillacs - "Vasos vacios"
En cualquier cancha que juegue, al millo lo voy a alentar,
River vos sos una droga, que no se puede dejar,
vamos a salir campeones, otra vuelta vamos a dar,
se lo dedicamo a la 12 y la federal... ohoh!!! |
|
Musica: -
Adonde vayas, siempre estaremos,
vos sos mi vida, lo que mas quiero!!!...
Esta es tu hinchada, esta es tu gente,
la que te sigue, y te alienta siempre!!!...
River Plate, River Plate, River Plate River Plate,
River Plate, River Plate, River Plate River Plate...!!! |
|
Musica: La Mosca - "Yo te quiero dar"
Al Millonario lo sigo a todos lados,
yo dejo todo por ver al tricampeón,
te digo River, aunque ganes o pierdas,
no me importa una mierda, yo siempre voy con vos!!!
Pasan los años, pasan los jugadores,
pero lo que no pasa, River es mi pasión!!!!
Por eso yo, vengo a alentar,
River salí campeón,
Te lo piden sin parar,
Los borrachos del tablón!! |
|
Musica: Thalia - "Piel Morena"
Vamos Millonarios, yo te sigo a todos lados,
Vamos Millanarios, siempre voy descontrolado...
La academia, los del rojo y los bosteros,
cuando ven a los borrachos,
no se aguantan, tienen miedo...
Soy de River, porque tenemos aguante,
y por eso en la Argentina, no hay banda que se nos plante!!! |
|
Musica: Los Autenticos Decadentes - "Veni Raquel"
Yo te quiero River Plate, yo a vos te sigo vos sos mi vida...
siempre te voy a alentar, sos lo más grande de la Argentina...
vayas a dónde vayas, esta es tu Hinchada la que te alienta...
vamo campeón, vamo a ganar, que... la banda está de fiesta!!!
vamos campeón no falles a tu hinchada...
la que te sigue en las buenas y en las malas...
vamos campeón no falles a tu gente...
no somo amargos como es Independiente...
yo soy así, a River yo lo quiero, vamos a matar!!! (¿a quien?)
a todos los bosteros!!! |
|
Musica: Amar Azul - "Yo me enamore"
Fui a la cancha me emborrache, al ver a River me enamore...
de la cabeza, de la cabeza te vengo a ver...
Aunque me busque la federal, de visitante o de local...
al Millonario, al Millonario, lo voy a alentar...
Yo te alentare!!! esta es la banda... de River Plate...
Yo te alentare!!! esta es la banda... de River Plate!!!! |
|
Musica: Los Fabulosos Cadillacs - "Demasiada Presión"
River es pasión, locura de mi corazón,
te sigo a donde vas, y cada vez te quiero más...
los técnicos se van, los jugadores pasarán,
la banda quedará y nunca te va a abandonar...
Vamos Millonario que tenemos que ganar,
vamos a dar la vuelta, en el Monumental... |
|
Musica: Horacio Fontoba - "Me siento bien"
Soy del Gallinero, vago y atorrante,
me gustan las putas y los estimulantes,
por que tengo huevos, voy a todos lados,
voy a ver a River, todo descontrolado!!!...
me siento bien, yo también, me siento bien,
yo también, a pesar de todo me siento bien... |
|
Música: Callejeros - "Callejero de boedo"
Millonario la pasión, que se lleva en el corazón,
los borrachos del tablón, dan la vida por verte campeón,
donde jugues, vamos a estar, es la banda del Monumental... |
|
Música: Gilda - "Se me ha perdido un corazón"
Al millonario vengo a ver, en cualquier cancha que jugues,
de la cabeza...
Y no me importa si ganas, y no me importa si perdes,
yo vengo por la camiseta...
esos colores que llevas, son parte de la enfermedad,
por eso nunca, te voy a abandonar...
Vamos campeón, vamo a ganar, por que la vuelta,
queremos dar...
Donde jugues, siempre va a estar,
la banda del... Monumental!!! |
|
Música: Divididos - "Tengo"
River, te quiero vos sos mi vida, mi locura mi alegría,
Boca te vamo a matar!!!
Tengo, aguante y mucho huevo, a la cancha voy sin fierros,
nadie nos viene a buscar!!!!
Yo te sigo de pendejo, nunca te voy a dejar,
vamo a matar a la 12 y a la Guardia Imperial!!! |
|
Música: Re Piola - "No me vuelvo a enamorar"
Ahora más que nunca estoy con vos,
asi son los borrachos del tablón,
la 12 en las malas se borró,
y de las canchas desapareció!!!
Yo soy asi, de River Plate, ganes o pierdas yo estaré,
trapos negros, aca no hay, bostero te queres matar!!! |
|
Música: Los Rodriguez - "Madagascar"
Vamos lo Millonario, ponga huevos para ser primero...
yo te sigo alentando, no me importa en que cancha juguemos...
Van pasando los años, jugadores también dirigentes,
pero lo que no pasa es la gente que te alienta siempre!!!
Este año tenes que ganar la copa, ohoh!!!
Asi lloran todos los putos de boca, ohoh!!!
Millonario no me importa lo que diga, el periodismo,
la policía, sos lo más grande, de la Argentina!!! |
|
Música: Andres Calamaro - "10 años después"
Hace tiempo que yo, te vengo a alentar, en cualquier lugar,
muchas veces llore, tambien festeje, y me fui a pelear...
Nada pudo cambiar, todo lo que yo, hoy siento por vos,
ni la yuta ni el juez, nos van a quitar, toda esta pasión...
Y vamos vamos vamos millonario,
y vamos ponga huevo que ganamos,
y vamos River Plate, hoy no podemos perder...
y vamos River Plate, te pido no me falles!!! |
|
Música: Los Autenticos Decadentes - "Matador"
Esta es la banda loca del millonario,
yo lo sigo a River a todos lados,
yo lo sigo a River por que lo llevo en el corazón,
Millonario, yo te quiero ver campeón!!!
Vamos River Plate... Vamos River Plate... |
|
Música: La Nueva Luna - "Choque de cometas"
Domingo a la tarde, no me importa nada,
me voy para el Monumental...
Subo al colectivo, siempre hay un bostero,
al que le tengo que pegar...
River, yo te quiero, sos un sentimiento,
nunca te voy a abandonar,
aunque no les guste, a los dirigentes, a perrota
y a la federal...
Siempre vamos a estar, siempre vamos a estar,
llegan los borrachos de River, llego el carnaval...
Hoy hay que ganar, hoy hay que ganar,
hoy hay que ganar Millonario, hoy hay que ganar!!! |
|
Música: Jonny Tolengo - "Que alegría"
Que alegría que alegría, ole ole ola...
vamos River todavía, que estas para ganar,
todos de la cabeza, haciendo descontrol,
solo te pido River, que vos salgas campeón,
el día que me muera, yo quiero mi cajón,
pintado rojo y blanco, como mi corazón!!!! |
|
Música: Yerba Brava - "Pibe cantina"
De la cabeza los domingos a la tarde,
me voy a la cancha, a ver al más grande...
de la cabeza no me importa lo que diga,
todo el periodismo, ni la policía...
Que tenemos aguante, ya lo sabés,
a la banda de River, no la pueden correr...
vamos los millo, vamos a ganar,
hoy los borrachos te vienen a alentar,
Los pibes de River te quieren ver campeón,
somos los borrachos, los borrachos del tablón!!! |
|
Música: -
River, River yo te quiero,
yo te llevo adentro, de mi corazón,
gracias, por esta alegría,
de salir primero, de salir campeón!!! |
|
Música: -
River, River yo te quiero,
yo te llevo adentro, de mi corazón,
gracias, por esta alegría,
de ganarle a Boca, que feliz que soy!!!! |
|
Música: Rodrigo - "Ocho cuarenta"
Yo te sigo millonario, siempre te voy a alentar,
no me importan donde jugues ni toda la federal...
siempre voy de la cabeza, te llevo en el corazón,
esta banda esta re loca, los borrachos del tablón,
preparate che bostero, ya nos vamos a encontrar,
allá en la boca o en el Monumental!!!
Te esperamos sin fierros, a ver si te plantas,
el trapo de Canningia no lo vas a ver más... nunca más!!! |
|
Música: Fito Paez - "Mariposa tecnicolor"
Todos los palos que recibí, todas las veces que preso caí,
cuantas fotos que ya nos sacaron, cuantas veces nos filmaron
desde que te conocí...
A la cancha voy igual, aunque nos busque toda la federal,
esta banda siempre tubo huevo, la que corre a los bosteros,
nunca te va abandonar...
River vos sos mi vida, vos sos la pasión,
la que se lleva en el alma y en el corazón!!! |
|
Música: Amar Azul - "Dime Tu"
Yo te sigo tricampeón, te sigo a donde vas,
por que tenemos huevo,
yo te aliento sin parar, la vuelta vamo a dar,
vamo a salir primero,
yo le pido a la acadé, que aguante un poco más,
nos vamo a ver de nuevo,
caminando vamo a ir, los vamos a buscar,
van a correr de nuevo...
che Racing cagon, no chamuyes más,
por que vas a perder, un trapo más!!!! |
|
Música: Grupo Sombras - "La ventanita"
Es la banda de River, la más loca de todas,
la que lleva los trapos, caminando a la Boca,
La que no corre nadie, la que siempre va al frente,
la que corre a Racing, tambien a Indep'te...
vamos vamos, vamos millonario,
yo te sigo siempre a todos lados,
yo te aliento por que tengo huevo,
este año vamo a ser primeros!!! |
|
Música: Fabiana Cantilo - "Mi enfermedad"
Yo soy de River por que el mundo me hizo así,
no puedo cambiar...
y no me importan esas fotos que saca la federal...
Y no me importa donde juegues por que yo,
voy a cualquier lugar...
River Plate, cada vez te quiero más!!!! |
|
Música: La mona Gimenez - "Beso a beso"
Millonario, hoy te vinimo a ver,
Millonario, hoy no podes perder,
esta hinchada, te vio salir campeón...
nadie corre a Los borrachos del tablón!!! |
|
Música: Victor Heredia - "Todavia cantamos"
Somos de la gloriosa banda del Millonario,
la que no tiene drama la que va a todos lados,
no ganamo la copa y aca estamos de nuevo,
somos todos borrachos somos del gallinero...
somos del gallinero!!!... |
|
Música: Victor Heredia - "Todavia cantamos"
Yo no soy como esos que se quedan en casa,
escuchando la radio para ver lo que pasa...
Yo soy hincha de RIVER no me como ninguna,
aunque ganes o pierdas yo estoy en la tribuna...
yo estoy en la tribuna!!!! |
|
Música: Victor Heredia - "Todavia cantamos"
Por que somos de River, porque tenemo huevo,
por que vamos al frente, no llevamos los fierros...
traigan más policías, traigan más patrulleros,
preparate bostero por que del gallinero...
vas a salir corriendo!!!! |
|
Música: Victor Heredia - "Todavia cantamos"
A pesar de los años, sigo estando contigo,
esta es tu hichada millonario querido,
nosotros alentamos, uds. pongan huevo,
vamos todos unidos, vamos no nos quedemos!!!
vamos no nos quedemos!!! |
|
Música: Victor Heredia - "Todavia cantamos"
Vamos vamos los millo, vamos vamos los millo,
Vamos vamos los millo, vamos vamos los millo...
Aunque ganes o pierdas no me importa una mierda,
sigo siendo de River por que a River lo quiero...
Por que a River lo quiero!!! |
|
Música: Gilda - "No me arrepiento de este amor"
Y vamos vamos River Plate, yo siempre te vengo a ver,
a todas partes voy con vos, con los borrachos del tablón,
que no me importa si ganas, que no me importa si perdes,
yo siempre te vengo a alentar, de visitante o de local...
Por que vos sos un bostero, no podes salir primero,
y la vuelta vos no la das nunca más...
Esta banda tiene huevo, la que aguanta sin los fierros,
y en la Boca se lo vamo a demostrar!!!... |
|
Música: Gladys, la bomba tucumana - "La pollera amarilla"
Yo paro en una banda que esta muy descontrolada,
lo sigue al millonario con el porro y con la pala...
no importa caer en cana siempre a vos te seguiremos,
la banda va a estar presente juegues o no en el gallinero...
se lo dedicamo a boca mamá, y a toda la policía...
se lo dedicamo a boca mamá, y a toda la policía!!!! |
|
Música: Los Caballeros de la Quema - "Avanti morocha"
Vamos millonario!!! te sigo te quiero!!! aunque ganes o pierdas,
el campeón del siglo, esta en el gallinero...
Yo paro en una banda, la que tiene más huevo,
tenemos los trapos de todas las bandas,
que en Nuñez corrieron!!! |
|
Música: Los Autenticos Decadentes - "Tutá Tutá"
La banda del Millonario, es la más loca de la Argentina,
en cualquier cancha que juegue, va a alentar siempre a la gallina...
vamo a matar un bostero y dar la vuelta en la bombonera,
vamos a ganar la copa y quemar los ranchos de la rivera...
es la tradición de River salir primero salir campeón,
SE LO DEDICAMO A BOCA, LA PUTA MADRE QUE LOS PARIO!!!
La vuelta vamos a dar, vamos a dar, vamos a dar (x2) |
|
Música: Rodrigo - "Lo mejor del amor"
Hasta el domingo campeón, cuando volvamos a vernos,
como expresarte lo que siento por River,
como expresarte lo que siento por vos...
nunca me falles campeón, de corazón te lo pido,
solo te pido defender los colores,
el rojo y el blanco de mi corazón!!!! |
|
Música: Re Piola - "Pideme la luna"
No veo la hora que llegue el domingo,
dejo todo lo que tengo que hacer,
me voy a ver a River Plate...
La banda esta loca, vamo hasta la boca...
bostero cuidate de River Plate,
que los tiros van a volver...
Vamos millonario vamos a ganar,
vayas donde vayas te voy a alentar,
River cada día yo te quiero más,
quiero un campeonato para festejar!!!! |
|
Música: -
Una gitana hermosa tiro las cartas,
dijo que el Millonario sale campeón,
ya lo corrimo a boca y no paso nada,
hoy lo corremo al cuervo que es un cagón...
me lo dijo una gitana, me lo dijo con fervor,
o largas la marihuana o te vas para el cajón,
me lo dijo una gitana, yo no le quise creer,
yo le sigo dando al vino, a los fasos
y al papel!!! |
|
Música: La Joven Guardia - "La Reina de la canción"
Muchas veces fui preso,
y muchas veces lloré por vos...
Yo a RIVER lo quiero, lo llevo adentro
del corazón!!! |
|
Música: Los tulipanes - "El ángel"
Millonario una ilusión solo te pido,
para los pibes que desde el cielo te alientan conmigo,
vos no lo vez, no los tocas,
Pero están presentes, recuerdos inolvidables
que quedan en mi mente... |
|
|
CANTITOS CONTRA BOCA |
Musica: Ruben Rada - "Muriendo de pena"
Hay que bostero, mira que distintos somos,
ustedes van con la yuta, nosotros aguantamos solos!!!
Hay che bostero, que diferencia que hay,
aca no hay banderas negras, y la hinchada no se va!!!
Vos sos vigilante, esa es la verdad,
venis custodiado, al Monumental,
los pibes de River, a la Boca van,
todos caminando, sin la federal!!!... |
|
Musica: Ruben Rada - "Muriendo de pena"
Hay que bostero, mira que distintos somos,
ustedes van con la yuta, nosotros aguantamos solos!!!
Hay che bostero, que diferencia que hay,
nosotros en Alemania, ustedes en Capital!!!
Alla en Alemania, no te pude ver,
como en Mar del Plata, ibas a correr,
ya todos lo saben, no hay nada que hablar,
cuando te encontremos, te vamo a matar!!!!... |
|
Musica: Los Autenticos Decadentes - "Veni Raquel"
Los bosteros son así, son los amargos del mundo entero,
cuando no salen campeón, banderas negras ellos pusieron...
Boca no chamulles más, con ese tema del sentimiento,
si cuando vos andas mal, la doce se va en el primer tiempo!!!...
Vos sos cagón, vos sos un vigilante,
La Federal, te lleva a todas partes,
Vos sos cagón, vos no te la aguantas...
En Mar del Plata... corriste sin parar!!! |
|
Musica: La Mosca - "Yo te quiero dar"
Decime Boca que paso en Mar del Plata,
que no te dio la nafta, no pudiste aguantar...
Todos esos gordos, que se la dan de guapos,
vieron a los borrachos y se fueron para atrás,
Hay que vergüenza que a los que se plantaron,
los dejaste tirados, corriste sin parar!!!
Por eso vos, sos un cagon, la mentira se acabó,
que paliza que te dieron, los Borrachos del Tablon!!!
Vos, sos un cagon, la mentira se acabó,
estos si son los Borrachos, los que te corren a vos!!! |
|
Musica: Grupo Sombras - "La ventanita"
Es la banda de River, la más loca de todas,
la que lleva los trapos, caminando a la Boca,
la que no corre nadie, la que siempre va al frente,
la que corre a Racing, también a Independiente..
Vamos, vamos, vamos Millonario, yo te sigo siempre a todos lados,
yo te aliento por que tengo huevos, este año vamo a ser primeros... |
|
Musica: Marcela Morelo - "Una y otra vez"
Boca sos cagón, no nos chamulles más, nos vamo a ver de nuevo...
Si te la aguantás, vení al Monumental, pero si patrulleros...
Como, River, caminando va, alla a la boca... no te puede encontrar!!! |
|
Musica: La Mosca - "Yo te quiero dar"
Ya todos saben que sos un boliviano,
que sos un paraguayo, que nunca te plantás,
Vos te zarpaste, le tiraste a la gente,
y a la Banda de River no la vas a buscar,
Esa es la banda de las banderas negras,
la que en el primer tiempo, se fue y no volvió más banderas negras,
la que en el primer tiempo, se fue y no volvió más banderas negras,
la que en el primer tiempo, se fue y no volvió más!!!..
Sos un botón, sos un cagón, la puta que te parió...
Boca anda a buscarlo a River, en el Puente Pueyrredón!!! |
|
Musica: Amar Azul - "Dime tu"
Yo te sigo tricampeon, te sigo a donde vas,
por que tenemo huevo...
Yo te aliento hasta el final, la vuelta vamo a dar,
vamo a salir primeros...
Boca no chamuyes mas, nos vamos a encontrar,
nos vamo a ver de nuevo...
Caminando vamo a ir, los vamos a buscar,
van a correr de nuevo...
bostero cagon!!! no chamuyes mas!!! Por que vas
a volver!!! Al hospital...!!! |
|
Musica: Fabiana Cantilo - "Mi enfermedad"
Y ponga huevo millonario que tenemos que ganar,
cuando fuimos a la boca no te pudimo encontrar...
Aunque ganes o aunque pierdas te llevo en el corazon,
son asi, los borrachos del tablon!!!... |
|
Musica: Re Piola - "No me vuelvo a enamorar"
Bostero la puta que te pario,
corriste con los pibe en el playon...
bostero no te vayas a olvidar,
que River no va con la federal!!!...
Vamos campeon, vamo a ganar, por que la vuelta vamo a dar,
donde jugues, siempre va a estar, la banda del Monumental!!! |
|
Musica: Soledad - "El tren del cielo"
Fuimos a Mendoza no te pudimo encontrar,
fuimos a la Boca nadie nos vino a buscar...
En el Gallinero, vos venís con la federal,
pero en Mar del Plata no te pudiste escapar!!!
Vos!!! Boca sos cagon... vas, a correr de nuevo...
En el playón, corriste por cagón... Boca, vos no tenes huevos... |
|
Musica: -
Ay che bostero... vos sos ortiva...
Vos sos amigo... de la policía...
En Mar del Plata... no te plantaste...
Con los borrachos... como cobraste!!!
Sos cagón, sos cagón, sos cagón, sos cagón!!!...
Sos cagón, sos cagón, sos cagón, sos cagón!!! |
|
Musica: Fito Paez - "Y dale alegría"
Y dale alegría, alegría a mi corazón,
La historia de los bosteros se repitió,
Decían que a la Boca no ibamo a entrar,
Hicimos la caravana y entramo' igual...
Sos un cagón!!! Le tenes miedo a Los Borrachos del Tablón!!! |
|
Musica: Gladys 'La bomba tucumana' - "La pollera amarilla"
En el barrio de la boca, viven todos bolivianos,
que cagan en la vereda y se limpian con la mano,
los sabado a la bailanta se van a poner en pedo,
y se van de vacaciones a la playa del Riachuelo...
Hay que matarlos a todos mama!!! que no quede ni un bostero...
Hay que matarlos a todos mama!!! que no quede ni un bostero!!! |
|
Musica: Re Piola - "No me vuelvo a enamorar"
Bostero la puta que te pario,
con River tu cancha no se lleno...
bostero no te vayas a olvidar,
que River exploto el Monumental!!!
El periodismo, te invento, y la mentira se acabo,
no te olvides, lo que paso, aquella noche en el playon!!! |
|
Musica: Los abuelos de la nada - "Cosas mias"
Boca no chamuyes mas, ya nos vamos a encontrar,
como alla en Mar del Plata que corriste sin parar,
nos mandaste a la yuta por que vos sos un cagon,
preguntale a Di Zeo fue el primero que corrio!!!...
Y te salvo... la policia... por que sino estabas corriendo todavia!!! |
|
Musica: Los abuelos de la nada - "Cosas mias"
Cuando River fue campeon, todo el mundo se alegro,
menos vos negro bostero que amargado se te vio,
te quedaste sin la copa, el campeonato donde esta?
y ahora en la luguilla te va a cojer tu papa...
vos sos asi, negro bostero, sos la verguenza de todo el mundo entero... |
|
Musica: Los Rodriguez - "Para no olvidar"
Vamos lo Millonario, ponga huevos para ser primero...
yo te sigo alentando, no me importa en que cancha juguemos...
Van pasando los años, jugadores también dirigentes,
pero lo que no pasa es la gente que te alienta siempre!!!
Esta banda no se va en el primer tiempo... ohoh!!!
porque River es pasión y sentimiento ohoh!!!
Millonario aunque no ganes la copa... yo no abandono...
como hace boca... porque esta gente... tiene pelotas!!!!! |
|
Musica: Los Fabulosos Cadillacs - "Vasos vacios"
Bostero te hiciste la fama, que vos alentas hasta el fin,
guardaste los trapos temprano, por que en la cancha no existis,
las tribunas estan vacias, a la cancha ya no vas mas!!!
Si vos queres dar otra vuelta tenes que alentar... ohoh!!!... |
|
Musica: Thalia - "Piel Morena"
Vamos millonario yo te sigo a todos lados,
vamos millonario siempre voy descontrolado...
Che bostero, ya se acerca el gran partido,
esta banda no se olvida, que vos sos un tira tiro!!!
custodiado, vas a venir de la boca,
y vas a salir corriendo, con la yuta y con perrota!!!... |
|
Musica: Thalia - "Piel Morena"
Vamos Millonarios, yo te sigo a todos lados,
Vamos Millanarios, siempre voy descontrolado...
La academia, los del rojo y los bosteros,
cuando ven a los borrachos,
no se aguantan, tienen miedo...
Soy de River, porque tenemos aguante,
y por eso en la Argentina, no hay banda que se nos plante!!! |
|
Musica: La mona Gimenez - "Beso a beso"
Che bostero, ya nos vamo a encontrar,
en la boca, o en el Monumental...
che bostero, no se que vas a hacer,
la bandera nunca mas la vas a veeeer!!! |
|
Musica: Victor Heredia - "Todavia cantamos"
100 años de amargura, de amistad con la yuta,
100 años sin aguante corriendo en todas partes...
Los borrachos de River, bostero te regalan,
para que la disfrutes, una pija parada... una pija parada!!! |
|
Musica: Victor Heredia - "Todavia cantamos"
Yo no soy de la 12 yo no soy vigilante,
yo soy del gallinero por que tenemo aguante,
si queres la revancha vayan juntando gente,
que en la fecha 14 los esperamo en el puente...
los esperamo en el puente!!! |
|
Musica: Victor Heredia - "Todavia cantamos"
Che bostero compadre la concha de tu madre (x2)
Le pegaste a los guachos, vos mataste a dos pibes,
por que no te haces cargo con la banda de River...
con la banda de Riveeer!!! |
|
Musica: Los Abuelos de la Nada - "Cosas mías"
Cuando Boca fue campeón, la puta que los parió,
han pasado tantos años no me acuerdo que pasó,
me contaron que hubo fiesta en Bolivia y Paraguay,
Maradona festejaba con la junta militar!!!
vos sos así... vos sos bostero... sos la verguenza
de todo el mundo entero!!!! |
|
Musica: -
Miren miren que locura,
miren miren que emoción,
el Abuelo y Manzanita desfilando en tanga
por el pabellón!!! |
|
Musica: El Simbolo - "Madagascar"
Che bostero, vigilante, ya no chamuyes más,
te corrimo en Mar del Plata, vos no podes hablar,
en la Boca la revancha te la vamos a dar,
los borrachos van a ir caminando sin la federal..!!!
Sos cagon, Boca sos cagon (x4) |
|
Musica: -
Esta es la banda loca del Millonario,
la que no tira tiros va caminando,
preparate bostero preparate para correr,
las banderas, nunca mas las vas a ver,
boca va a correr (x4) |
|
Musica: La marcha Peronista
Cuando fuimo a Mar del Plata...
corristes en el playón...
que paliza que te dieron...
los borrachos del tablón!!!
sos un cagón, sos un cagón (x2) |
|
Musica: Jonny Tolengo - "Que alegría"
Que alegría que alegría, ole ole ola,
vamos River todavía que estas para ganar,
corrimo a los canallas, corrimo a Newell`s Old Boys,
alla en Mar del Plata, Boca corriste vos,
todos los tiratiros, nos saben como hacer,
para correr a River, aguante hay que tener!!! |
|
Musica: Jonny Tolengo - "Que alegría"
Que alegría que alegría, ole ole ola,
vamos River todavía que estas para ganar,
corriste en Mar del Plata, corriste en el playón,
bostero hijo de puta, vos si que sos cagón,
si no tenes los fierros, vos no te la aguantás,
te hicimo el mano a mano, corriste sin parar!!!! |
|
Musica: Jonny Tolengo - "Que alegría"
Que alegría que alegría, ole ole ola,
vamos River todavía que estas para ganar,
cuando jugó Argentina, en el Monumental,
le pegamos a Chaca y a la Guarda Imperial,
después a la salida, bostero estabas vos,
se te acabó las balas, pediste por favor!!! |
|
Musica: Jonny Tolengo - "Que alegría"
Que alegría que alegría, ole ole ola,
vamos River todavía que estas para ganar,
a todas las hinchadas les vamos a informar,
que River es primero en el ranking mundial,
bostero hijo de puta, no lo podes creer,
conocen la Argentina, gracias a River Plate!!! |
|
Musica: Azucar Moreno - "Hoy tengo ganas de tí"
Boca dejá de mentirle a toda esta gente,
entre nosotros sabemos que no vas al frente,
siempre los fierros llevás, sos un cagón de verdad,
nosotros nunca te vimos pelear con las manos,
para pegarle a los pibes usaste los palos,
siempre te corren a vos, los Borrachos del Tablón!!! |
|
Musica: Los Fabulosos Cadillacs - "Vasos vacíos"
A vos que sos hincha de Boca, a vos te quiero preguntar,
por que será que al gallinero, vos venís con la federal???
será por que le tenes miedo, a los Borrachos del Tablón??!!
Bostero vení sin custodia no seas cagón!!! ohoh |
|
Musica: Fito Paez - "Dale alegría"
Y dale alegría alegría a mi corazón,
la historia de los bosteros se repitió,
decían que a la Boca no ibamo a entrar,
le hicimo la caravana y entramo igual...
sos un cagón, le tenes miedo a los borrachos del tablón!!! |
|
Musica: Victor Heredia - "Sobreviviendo"
Dicen que los bosteros tienen aguante,
son todos negros putos y vigilantes,
Le pegan a los guacho y a las mujeres,
porque con las gallinas Boca no puede...
oh!!! Millonario!!!! oh!!! Millonario!!!! |
|
Musica: -
Los vamos a borrar, los vamos a borrar,
los vamos a borra del mundo entero...
En Nuñez vamo a hacer, en Nuñez vamo a hacer,
un cementerio de bosteros!!! |
|
Musica: -
Como no vas a ser, como no vas a ser,
hincha de Boca, puto y vigilante...
como no vas a ser, como no vas a ser,
si vos corres en todas partes!!!!... |
|
|
CANTITOS CONTRA RA-SIN CLUB |
Música: Jimmy Cliff - "Samba reggae"
Los de Racing son, todos putos (x4)
La academia vos sos un cagón,
dos banderas ya perdiste vos,
Esta noche te vamo afanar,
la que dice La guardia imperial!!! |
|
Música: -
Antes eramos amigos,
ya todo eso se termino,
Ahora vos sos vigilante,
sos como boca, puto y cagón!!!...
Racing que asco te tengo,
andá a la puta que te pario!!! |
|
Música: -
Si sos de Racing la puta que te pario,
si sos de Racing la puta que te pario,
vos sos amargo, vos sos cagón
con esa hinchada no podés salir campeon!!! |
|
Música: El Símbolo - "Madagascar"
Llora llora llora la acade
llora llora llora la acade (x2)
eeh eeh que le vamos a ser,
aah aah le afanamo un trapo más,
eeh eeh la bandera acadé,
aah aah no la vas a ver mas!!!! |
|
Música: La mona Giménez - "Beso a beso"
La Academia hoy River no se va,
en el Puente los vamos a esperar,
La Academia no se que vas a hacer,
traigan fierros pero igual van a correr!!!! |
|
Música: Johny Tolengo - "Estás para ganar"
Que alegría que alegría
ole ole ola,
vamos River todavía que estás para ganar..
Los trapos que perdiste,
no lo podés creer,
los tiene la Gallina,
los tiene River Plate!!!!
salís de la Argentina,
y te querés matar,
perdiste la bandera,
de La Guardia Imperial!!! |
|
Música: -
La Academia, la Academia,
que amargada se te ve,
la bandera que perdiste,
nunca más la vas a ver!!! |
|
Música: Jimmy Cliff - "Samba reggae"
Los de Racing son, todos putos (x4)
La academia vos sos un cagón,
dos banderas ya perdiste vos,
En Avellaneda te vamo afanar,
la tercera y no jodemos más!!!
|
|
Música: -
Mandarina, mandarina
Mandarina, mandarina, mandarina, mandarina
preguntale a los de Racing como pegan las gallinas!!! |
|
Música: Amar Azul - "Dime Tu"
Yo te sigo tricampeón, te sigo a donde vas,
por que tenemos huevo,
yo te aliento sin parar, la vuelta vamo a dar,
vamo a salir primero,
yo le pido a la acadé, que aguante un poco más,
nos vamo a ver de nuevo,
caminando vamo a ir, los vamos a buscar,
van a correr de nuevo...
che Racing cagon, no chamuyes más,
por que vas a perder, un trapo más!!!! |
|
|
CANTITOS CONTRA INDEPENDINETE |
Música: -
Se pensaban que ya eran campeones,
demostraron que son unos cagones,
se confirma lo que dice la gente,
ay que amargo que sos Independiente!!!...
Rojo sos cagon, rojo sos cagon... |
|
Música: Jimmy Cliff - "Samba reggae"
La violencia se va a terminar,
pero al rojo lo vamo a matar,
por Quinteros vamos a salir,
te avisamo si queres venir!!!
Los del rojo son, todos putos!!! (x4) |
|
Música: -
Ay ay ay ay, que risa que me da,
Ay ay ay ay, que risa que me da,
Ay ay ay ay, que risa que me da,
Ay ay ay ay, que risa que me da...
El rojo tira tiros, pero lo corremo igual!!! |
|
Música: Movidito
Avellaneda, tiene dos bandas,
tiene dos bandas de vigilantes,
que tiran tiros, no van al frente,
son las de Racing e Intependiente!!! |
|
Música: -
Si sos del rojo la puta que te pario,
si sos del rojo la puta que te pario,
vos sos amargo, vos sos cagón
con esa hinchada no podés salir campeon!!! |
|
Música: -
No se siente, no se siente,
ay que amargo, que sos Independiente... |
|
Música: Jimmy Cliff - "Samba reggae"
La violencia se va a terminar,
pero al rojo lo vamo a matar,
esta tarde te vamo a cojer,
como siempre lo hace River Plate!!!
Los del rojo son, todos putos (x4) |
|
|
CANTITOS CONTRA SAN LORENZO |
Música: Jimmy Cliff - "Samba reggae"
San Lorenzo vos sos un cagón,
no ganaste ni la Conmebol,
esta tarde te vamo a coger,
como siempre lo hace River Plate!!!...
los del cuervo son, todos putos!!! (x4) |
|
Música: Bobby - Comercial de TV
Cuervo,
hay que tarado,
fui a tu cancha y me encontré con un mercado,
una bandera roja y azul,
era un changuito que decía Carrefour,
pan y vino milanesas...
y un pescado me afané!!!
River tiene una cancha
San Lorenzo un almacén!!!... |
|
Música: -
Si sos del cuervo la puta que te parió
si sos de cuervo la puta que te parió
vos sos amargo, vos sos cagón
con esa hinchada no podés salir campeón. |
|
Música: -
Ciclón, ciclón, ciclón,
la puta que te parió,
San Lorenzo, hijo de puta,
la puta que te pario. |
|
Música: -
Hay hay hay hay, que risa que me da (x4)
te roban las banderas los boludos de Huracán!!! |
|
Música: -
Vamos millonario, vamos a ganar,
vamos millonario, vamos a ganar,
te robaron las banderas,
los boludos de Huracán!!! |
|
|
Hoy habia 6 visitantes¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
 |
|
HISTORIA |
|
|
|
|
|
|
River Plate fue fundado el 25 de mayo de 1901 a orillas del Riachuelo, cerca de Boca Juniors, en la Dársena Sud donde jugó varios años. De la unión de dos clubes amateurs (Santa Rosa y La Rosales) un grupo de 24 muchachos se reunió en Almirante Brown 927 -donde funcionaba la imprenta Francisco Gentile- con el objetivo de dar nacimiento a un nuevo club de fútbol.
El nombre fue motivo de discusión para los fundadores: Pedro Martínez propuso River Plate; Carlos Antelo, La Rosales; Pedro Ratto, Forward y Bernardo Messina, Juventud Boquense. Se eligió el de River Plate y la institución finalmente se llamó Club Atlético River Plate. Su primer presidente fue Leopoldo Bard.
El origen de los colores de la camiseta pertenece a una comparsa de carnaval que se llamaba "Los habitantes del Infierno". Esa murga era integrada por mayoría de riverplatenses. De los trozos de género rojo que habían quedado de un desfile recortaron unas bandas, las colocaron en diagonal y las abrocharon con alfileres de ganchos a las camisetas blancas de uso diario.
En 1905, River Plate se asocia a Fottball Association para hacer su primera participación futbolística. Comienza participando en tercera división, y en el primer partido oficial, jugado el 30/4/1905 pierde 3-2 frente a Facultad de Medicina. Posteriormente llegaría la primera victoria en la historia: el 7 de mayo del mismo año en su primer estadio en la Dársena Sur, River venció a Gral. Belgrano 'A' por 4 a 3. El 27 de Diciembre de 1908 y por la final de la Segunda División, River Plate golea a Rácing 7-0 y obtiene el ascenso a Primera División, donde se mantiene hasta la actualidad.
El día 2/5/1909, River cumple su primera participación en el Círculo Superior, goleando a Argentino de Quilmes por 5 a 0 en la Dársena Sur.
El día 18/4/1915 River muda su estadio a Aristóbulo del Valle y Gaboto, y en el primer partido golea 5-0 a San Isidro. Un mes después, más exactamente el 16/5, se inaugura oficialmente ese estadio y River vuelve a golear por 5 a 0 esta vez a G.E.B.A..
El primer y único campeonato de la era amateur fue obtenido en el año 1921, cuando el 9 de enero River Plate vence a Quilmes por 2 a 0.
En el año 1923, River Plate muda nuevamente su estadio. Esta vez es en Alvear y Tagle y en su inauguración el 20 de mayo River supera a Peñarol 2-1.
En el año 1931 comienza la era profesional. En el primer partido River Plate vence a Atlanta como visitante por 1 a 0.
La popularidad del club fue creciendo de tal manera que hizo falta mudarse nuevamente a un estadio más grande. Fue así como el 13 de julio de 1934 el club adquiere 51.763 metros cuadrados de terreno donde luego se construiría el Estadio Monumental. Dicho estadio, el más grande e importante de la Argentina hasta nuestros tiempos, fue inaugurado el 25 de mayo de 1938. En un partido amistoso, River Plate vence a Peñarol por 3 a 1.
A partir de la era del profesionalismo, en 1931, River Plate se convirtió en el club más ganador del fútbol argentino: consiguió 30 títulos y 25 subcampeonatos. Además obtuvo las copas Libertadores de América de 1986 y 1996, la Intercontinental de 1986, la Interamericana de 1987 y la Supercopa de 1997.
Nunca bajó a segunda división y tiene en Angel Labruna (1939/52) el segundo goleador de la historia de nuestro país con 292 conquistas. Amadeo Carrizo (1945/68) es el jugador que más veces vistió la camiseta de la institución con 521 partidos. Y Ramón Angel Díaz es el técnico más ganador de la historia del club, ganando 7 títulos, 5 torneos nacionales y 2 internacionales. El primero en 1996 y el último en el 2002.
Al finalizar el siglo XX, River Plate fue elegido como el club argentino más ganador del siglo. Apodándose "El campeón del siglo".
Hoy en día, el estadio Monumental, tiene capacidad para 60.000 espectadores sentados y es el más grande de la República Argentina.
Allí se jugaron los partidos más importantes del mundial Ž78 donde la Argentina salió campeón del mundo por segunda vez. Además, es sede de los eventos musicales más importantes del mundo.
Historia del Profesionalismo
1931-1939: Nacen los Millonarios
Con la instauración del profesionalismo en el fútbol argentino en 1931, River Plate se convirtió en la institución más importante del país y un modelo a copiar en el mundo. Tenía el número más elevado de socios: 14.900, un estadio de lujo situado en las avenidas Alvear y Tagle, en Palermo, y un porvenir glorioso.
Con la compra del wing derecho Carlos Desiderio Peucelle por 10 mil pesos se ganó el mote de šLos Millonariosš, y revolucionó el mercado de pases. En el primer torneo finalizó tercero pero en 1932 invirtió 105 mil pesos en la adquisición de varios jugadores y atrajo a multitudes a los estadios al ritmo de su primer título profesional.
El gran Bernabé Ferreyra (pagado en 35 mil pesos) causó una conmoción en el fútbol argentino y con él, River formó un gran equipo. La Fiera -asi lo llamaban a Bernabé- fue el goleador del campeonato con 43 conquistas (19 más que el segundo). River, que era dirigido por Víctor Caamaño, igualó en la primera posición con Independiente por lo que tuvieron que disputar un partido desempate en cancha de San Lorenzo, que finalizó por 3 a 0 a favor de River.
La primera victoria de River Plate sobre Boca Juniors en el profesionalismo fue en el campeonato de 1933. El Millonario no había hecho una buena campaña pero con ese triunfo por 3-1 sobre su clásico rival en la última fecha, se dio el gusto de impedirle a Boca lograr el título.
En 1935 volvió a dar la nota en lo que se refiere a transferencias y pagó 37.500 pesos por el mediocampista de Gimnasia y Esgrima La Plata, José María Minella. Además, surgieron del semillero dos futuras estrellas: José Manuel Moreno y Adolfo Pedernera, piezas clave para la conquista del primer bicampeonato (1936-1937).
Por la tercera fecha del Campeonato de 1936 River derrotó por primera vez a Boca como visitante, con un 3 a 2. También lo venció en Alvear y Tagle, con lo que consiguió postergar a su eterno rival en los dos partidos del año. El equipo de Emérico Hirschl se adjudicó el título tras vencer a San Lorenzo por 4-2 en cancha de Independiente.
El del 37 lo consiguió con una eficacia del 85 por ciento, obteniendo 31 de los 34 puntos en juego durante la segunda rueda. La figura estelar y goleador del equipo fue Moreno, un jugador muy completo que es considerado por muchos como el mejor de la historia. Era el último campeonato en la cancha de la avenida Alvear.
El 25 de mayo de 1938 River concretó un sueño: la inauguración del Estadio Monumental, junto al Río de la Plata, en un partido que finalizó 3 a 1 frente a Peñarol de Uruguay. También se mantuvo invicto en el Superclásico: 2-1 como visitante y 2-2 en Nuñez.
1939 sería el año que marcó el retiro del primer gran ídolo de la institución, Bernabé Ferreyra, quien convirtió 187 goles en 185 partidos, y el debut de Ángel Amadeo Labruna, acaso el máximo ídolo de la historia del club.
Una etapa con tres títulos, grandes compras y nuevas figuras fabricadas desde el semillero. El modelo siguió a lo largo de los años con más laureles.
1940-1949: La era dorada
Los años brillantes del club fueron durante la década del 40, en la cual los formidables teams de River Plate se vistieron de gala y pasearon su elegante fútbol por todas las canchas del país.
El título de 1941 se lo adjudicó relegando a San Lorenzo por cuatro puntos. El conjunto entrenado por Renato Cesarini fue tomando forma con la inclusión en el centro de la delantera de Pedernera, por pedido exclusivo de Carlos Peucelle, un visionario del fútbol. Además, goleó a Boca por 5 a 1 en Núñez y se consagró campeón en cancha de Estudiantes de La Plata al ganar por 3-1.
Al año siguiente apareció šLa Máquinaš, el mejor equipo del profesionalismo, que se coronó ganador del Torneo en la Bombonera con el empate en dos tantos (ambos de Pedernera) tras ir en desventaja de dos goles y con un hombre menos. Anteriormente, ya lo había derrotado en el Monumental con 4 a 0 categórico.
Ése fue el equipo más brillante de todos los tiempos, tanto en lo colectivo como en lo individual. Hacían bailar a los contarios con su famosa delantera integrada por Juan Carlos Muñoz, José Manuel Moreno, Adolfo Pedernera, Ángel Labruna y Félix Loustau.
Labruna fue el goleador del Campeonato 1943 con 23 tantos, año en el que River fue subcampeón y en el que le ganó como local a Boca Juniors por 3 a 1. En 1944 Moreno y Bruno Rodolfi -centre half de La Máquina- se fueron a México, hecho que permitió la incorporación de un volante central de lujo, Néstor Rossi, que venía de las divisiones inferiores.
Los 25 goles de Labruna (goleador del año) en 1945 ayudaron al equipo para la obtención de otro campeonato, el sexto hasta ese entonces. Además, ganó nueve partidos al hilo y luego venció a Boca por 1 a 0 en Núñez. Ya para 1946, se produjo un hecho destacado: la vuelta del šcharroš Moreno al club. 40 mil espectadores colmaron el estadio de Ferro en el partido que finalizó River 5 - Atlanta 1, con tres goles de Moreno. Aquella tarde, el público ingresó al campo de juego debido al derribe de los alambrados y a la euforia desatada.
El gigantesco delantero Alfredo Di Stéfano apareció como goleador en el año 1947, en el cual River obtuvo nuevamente la gloria de ser campeón. Sus 27 tantos lo convirtieron en el máximo artillero y fue muy bien secundado por Labruna, Moreno y Loustau. También, derrotó a Boca por 2-1 que fue subcampeón.
La hegemonía riverplatense se diluyó al final de la década pero hubo sucesos importantes en la misma, como los triunfos frente a Boca, primero en La Bombonera en 1948 y luego en Núñez en 1949 por 1 a 0 con gol de Labruna -máximo goleador en la historia de los Superclásicos con dieciséis anotaciones-.
La del 40 fue la década dorada de la Institución Millonaria, la de los mejores conjuntos, los más exquisitos y brillantes. Además del poder ofensivo, varios defensores sobresalieron es esa época, tales casos de Yácono, Vaghi y Ferreyra. Aquella delantera de la Máquina no tuvo la posibilidad de disputar Copas del Mundo ya que las guerras impidieron las previstas para 1942 y 1946. Los próximos períodos también serían envidiables.
1950-1959: El apogeo total
La inolvidable década del 50 será siempre recordaba por la increíble marca que establecieron los equipos de River Plate, que lograron cinco títulos en seis años. De no haber sido por 1954 -año en el cual se cortó la racha triunfadora- el récord se mantendría aún vigente.
En 1950 los dirigentes compraron al delantero uruguayo Walter Gómez, un goleador muy guapo y habilidoso, en 750 mil pesos. Nuevamente, venció a Boca en los dos partidos del año, con sendas actuaciones brillantes del arquero más grande de la historia del club, Amadeo Raúl Carrizo.
A partir de 1951 comenzó a gestarse el gran team que luego dominaría la década, con la compra del wing derecho Santiago Vernazza (goleador del año con 22 conquistas). Ese mismo año River desarrolló una gira ilustre por Europa que dejó seis victorias, siete empates y tan sólo una derrota. Además, uno de los triunfos fue ante el Manchester City por 4 a 3 y de esta manera, el conjunto dirigido por José María Minella se convirtió en el primer equipo argentino en ganar en Inglaterra.
Ahora sí, con Vernazza, Eliseo Prado -un volante del Semillero-, Walter Gómez, Labruna y Loustau en la delantera, River se encaminaría a un nuevo bicampeonato (1952-1953). Carrizo en el arco y delante de él, Alfredo Pérez, Lidoro Soria y Yácono. Y en el medio jugaban Julio Venini y Héctor Ferrari.
Pese a no haber salido campeón en 1954, derrotó en los dos cotejos a Boca Juniors: 1-0 en la Boca con gol de Prado y goleada 3-0 en Núñez. A su vez, River era el club que contaba con mayor cantidad de socios, 61.577.
Para 1955, repatrió a Néstor Rossi y contrató al zaguero Federico Vairo. Labruna era el conductor y goleador del equipo y estaba muy bien auxiliado por Enrique Omar Sívori. Ese año, se coronó campeón en La Bombonera tras vencer a Boca por 2-1 con goles de Labruna y Roberto Zárate.
Lanús fue, curiosamente, el rival a vencer en 1956. Faltando seis fechas para la conclusión del torneo, River lo derrotó 3-1 en el sur y se mantuvo arriba. En la primera rueda había ganado el superclásico por 2 a 1.
River Plate logró su primer tricampeonato de la historia en 1957, y con él, cerró un ciclo increíble. El último pergamino de la década del 50 consagró a Zárate como goleador absoluto con 22 tantos. Otro hecho importante fue la goleada por 5 a 3 sobre Boca en la vigésima quinta jornada en Núñez con gran labor de Labruna.
Durante esos tres años de reinado absoluto se mantuvo invicto en el Monumental, superando la marca de Banfield de 49 partidos y desplegando un poderío categórico dentro del fútbol criollo.
A partir de ahí, comenzó la historia negra de la institución que se prolongaría durante dieciocho largos años y muchos sinsabores. Nuevamente, el cierre de la década (como las dos anteriores) no fue el ideal para el club, que jamás pensó que la racha nefasta duraría tanto tiempo.
El 12 de octubre de 1959 Ángel Amadeo Labruna se retiró del fútbol profesional a los 41 años. Su trayectoria en River fue excepcional con 292 goles -primero en la historia del club- en 514 partidos. Regresaría como entrenador.
1960-1969: La década maldita
Sin ningún lugar a dudas, la década del 60 fue la más funesta en la historia del club, en la cual River no logró ni un solo campeonato y se quedó con varios segundos puestos. Fue una época basada en la búsqueda del šfútbol espectáculoš.
En 1960 el presidente Antonio Vespucio Liberti decidió pagar la cifra récord de 2.500.000 pesos por José Varacka, entre otros jugadores. Pese a las importantes inversiones, River se quedó con el segundo lugar, detrás de Independiente.
La gira que realizó River Plate por Europa en 1961 fue muy exitosa, ya que derrotó al Real Madrid de Alfredo Di Stéfano y a la Juventus de Enrique Omar Sívori. Un año más tarde, le ganó al Santos de Pelé en el Monumental por 2 a 1.
También en 1962, y con la contratación de Luis Artime -goleador del torneo con 25 goles-, los Millonarios se quedaron de nuevo con el segundo puesto. Pese a eso, venció a Boca en Núñez por 3-1, tras convertir tres goles en cinco minutos.
River ganó la primera rueda del Campeonato 1963, pero el título se lo llevó finalmente Independiente. Artime fue el máximo artillero con 25 conquistas. Otro gigantesco producto de la cantera riverplatense fue la figura estelar del equipo y de la década, Ermindo Ángel Onega.
Nuevamente, River estremeció el mercado de pases tras pagar la increíble suma de 33 millones de pesos por el uruguayo Matosas, además del otro oriental Cubilla. Pese a eso, la sensación fue el juvenil puntero izquierdo formado en el club, Oscar Más.
Otros dos subcampeonatos obtuvo el club en 1965 y 1966. En el primero había ganado la primera rueda y luego decayó en la segunda y en 1966 no pudo frente al Racing Club de Juan José Pizzuti, al que venció y le cortó una racha de 39 partidos invicto. Además, ganó en la Boca después de doce años por 3 a 1.
En 1966 llegó a la final de la Copa Libertadores de América en su primera participación y la perdió frente a Peñarol de Montevideo por 4-2 en Chile, tras ir con una ventaja de dos tantos. Daniel Onega, hermano de Ermindo, con 17 tantos se convirtió en el jugador con más goles en la historia de una edición de Copa.
El 23 de junio de 1968 se produjo la mayor tragedia en la historia de nuestro fútbol: 71 personas murieron, en su mayoría por asfixia, y otras 66 resultaron heridas después de un River-Boca en el Monumental. Ese mismo año, el conjunto de Núñez se quedó nuevamente en la puerta de otro campeonato. Una grosera mano del jugador Gallo de Vélez Sarsfield (ignorada por el árbitro Guillermo Nimo) que tenía destino de red, impidió el festejo.
El 22 de diciembre de aquel 1968 se retiró del fútbol grande Amadeo Carrizo tras participar en 521 encuentros (récord histórico del club), atajar 18 penales y lograr siete títulos. Tenía 42 años.
Nuevamente, en 1969 fue subcampeón en los Campeonatos Metropolitano y Nacional. Chacarita y Boca fueron los verdugos en estas ocasiones.
1970-1979: El despegue definitivo
Los años del 70 marcaron un antes y un después en la vida de River Plate. A partir del bicampeonato de 1975 se consolidó como el club más importante y ganador del país y aventajó a sus seguidores por varios cuerpos.
El Metropolitano de 1970 lo terminó perdiendo en manos de Independiente por un gol de diferencia. Para el Nacional de ese mismo año, asumió a la dirección técnica el brasileño Didi, impulsor del famoso šjogo bonitoš. Didi ascendió a varios juveniles del semillero que luego serían piezas vitales a lo largo de los años, como los volantes Juan José López y Norberto Osvaldo Alonso.
En 1971 River derrotó a Boca en el Metropolitano por 2-1 en cancha de Racing Club porqué tenía su estadio clausurado. También lo doblegó por 3 a 1 en el mismo escenario por el Nacional, en un recordado clásico debido a que River jugó con varios jóvenes frente a los experimentados boquenses.
El superclásico más impresionante y cambiante de la historia se disputó el 15 de octubre de 1972 en cancha de Vélez, por la primera fecha del Nacional. Fue victoria millonaria por 5 a 4 tras remontar una desventaja de 2-4. También lo derrotó en las semifinales, pero en la final no pudo frente a San Lorenzo.
En 1973 y apoyado en los goles de Más (goleador del Metropolitano con 17) River venció a Boca por 3-1 en Núñez y luego 1-0 en Vélez por el Nacional. Carlos Morete (máximo anotador del Metropolitano del 74 con 18) le anotó tres goles a Boca Juniors en la victoria por 3-1 y fue un exponente del gol en los setentas.
Ángel Labruna volvió al club como técnico en 1975 para devolverle la alegría al pueblo riverplatense. River contrató a Roberto Perfumo, Pedro González -entre otros- y repatrió a Más del Real Madrid. Volvió a ganarle a Boca de visitante después de nueve años por 2 a 1 (goles de Morete y Alonso) y se llevó la primera rueda del Metro del 75 por ocho puntos. Mantuvo la ventaja en la segunda y se consagró campeón en cancha de Vélez ante Argentinos (1-0) con un equipo amateur. Por el Nacional, volvió a vencer a Boca en la Ribera por 2-1 y se adjudicó el torneo al derrotar por 2 a 1 a Rosario Central, en cancha de NewellŽs, con goles de Luque y Reinaldi.
River disputó las finales de la Copa Libertadores de América de 1976 frente al Cruzeiro de Brasil. En el partido desempate perdió por 3 a 2 en Chile.
El conjunto de Labruna retomó la senda triunfadora y se asignó el Metropolitano 1977 tras vencer a Boca en La Bombonera por 2-1 con goles de Daniel Passarella -el gran capitán- y Pedro González, en tiempo de descuento.
Además, hizo nuevamente doblete en 1979 (Metropolitano y Nacional), dándole pie al segundo tricampeonato de la historia que conseguiría en 1980.
La década del 70 fue inolvidable para el público millonario, tan necesitado de una alegría. Regresó Labruna, y con él, los títulos. Las atajadas de Ubaldo Fillol, la dura defensa de Passarella, Perfumo, Héctor López y Comelles, el mediocampo de Alonso, Merlo y J.J. López, y los goles de Morete, Más y Pedro González fueron marca registrada en aquella época -además de los triunfos en superclásicos-. Todavía existía una cuenta pendiente que era la consagración internacional.
1980-1989: Llegan las copas
Hacia los inicios de los años 80, River mantenía una notoria hegemonía por sobre los demás conjuntos del fútbol argentino, pero todavía en el plano internacional no había inscripto su nombre en la lista.
Con la obtención del Metropolitano de 1980, el equipo de River de Ángel Labruna se adjudicó una nueva triple corona. Con dos goles de Ramón Ángel Díaz, un delantero zurdo, veloz y definidor, dos más del uruguayo Juan Ramón Carrasco y otro de Ortiz, River goleó 5-2 a Boca en la Bombonera. También lo venció en Núñez por 2-1 en la segunda rueda.
Para 1981, la dirigencia millonaria realizó las incorporaciones de Mario Alberto Kempes en 4 millones de dólares, Julio Olarticoechea y Américo Rubén Gallego. También el técnico era nuevo, el gran Alfredo Di Stéfano. Con un Fillol implacable y una muy firme defensa, River se alzó con el Nacional de ese año sin tanto brillo. Con un gol de Kempes en Caballito, venció a Ferro 1-0 en la segunda final y sumó su decimonovena conquista, pero sus finanzas quedaron hundidas.
1982 y 1983 fueron dos años de transición para River Plate, que necesitó desprenderse de varias de sus figuras, que habían sido la base del exitoso ciclo de 1975-1981, en el cual logró siete títulos en catorce torneos. Sin embargo, la incorporación del uruguayo Enzo Francescoli del Wanderers, el retorno de Alonso de Vélez y la contratación del técnico Héctor Rodolfo Veira fueron papeles decisivos para los años siguientes del club.
River Plate se consagró campeón de la temporada 1985/86 apoyado en los goles de Francescoli (goleador del torneo con 25 tantos) y Morresi, la solidez defensiva, con la llegada de Oscar Ruggeri, el control en el mediocampo con Gallego, Héctor Enrique y Raúl Roque Alfaro y las voladas de Nery Pumpido en el arco. En la primera rueda venció a Boca Juniors en el Monumental por 1 a 0 con un zapatazo del lateral izquierdo Alejandro Montenegro. Pero la nota la dio en la Boca en el triunfo por 2-0, que incluyó la vuelta olímpica. En esa ocasión, Alonso convirtió los dos tantos del encuentro -el primero de cabeza con la pelota naranja y el segundo de tiro libre- y fue la gran figura.
También en 1986 se adjudicó por primera vez en su rica historia la Copa Libertadores de América, superando en las finales a América de Cali, Colombia. Ya sin Francescoli, pero sostenido en las buenas actuaciones de Alonso y los goles del uruguayo Antonio Alzamendi y Ramón Centurión se abrió paso para llegar a las instancias finales, eliminando a Boca, entre otros. El gol de Funes en la segunda final hizo estallar a las 85 mil personas que colmaron el Monumental. El 14 de diciembre derrotó por 1-0 con gol de Alzamendi, tras una habilitación de Alonso, al Steaua Bucarest de Rumania en Tokio y se consagró Campeón Intercontinental de Clubes. Ahora sí, en la cima del mundo.
En 1987 River goleó por 3 a 0 al Deportivo Alajuelense de Costa Rica e hizo suya la Copa Interamericana, cerrando así un ciclo inolvidable. Ese año, se retiró Alonso en un partido homenaje ante 80 mil almas riverplatenses, en Núñez.
Con Reinaldo Merlo como técnico, River se encaminaría hacia una nueva consagración en la temporada 1989/90 y seguiría reinando en el fútbol local.
1990-1999: Campeón del siglo
La década del 90 fue la más ganadora en la historia de River Plate con títulos nacionales e internacionales. La clave del éxito estuvo en la contratación de técnicos que pasaron por el club como jugadores, los cuales promovieron a muchísimos nuevos talentos de la fábrica de cracks de River, el semillero.
Daniel Alberto Passarella asumió a la dirección técnica a principios de 1990 y en su primer campeonato llevó al equipo hacia una nueva consagración. La temporada 1989/90 se la quedó River gracias a los goles de Ramón Ismael Medina Bello y el gran mediocampo, integrado por Gustavo Zapata, Leonardo Astrada, Héctor Enrique, Juan José Borreli y el uruguayo Rubén Da Silva.
En 1991 retornó al club un consagrado goleador, Ramón Díaz. Con sus 14 goles (goleador del Torneo Apertura) River se alzó con un nuevo título. Fueron fundamentales para ese logro las atajadas de Ángel David Comizzo y las labores defensivas de Jorge Nicolás Higuaín, Carlos Enrique y Fabián Basualdo.
También en 1991, River llegó a las finales de la Supercopa pero fue derrotado en Belo Horizonte por Cruzeiro por 3-0 y se quedó a un gol de los penales, ya que en Núñez había ganado por 2 a 0.
El Torneo Apertura de 1993 River lo obtuvo recurriendo al semillero y Passarella tuvo mucho que ver en esto. Con Ariel Arnaldo Ortega como abanderado de los nuevos genios, las buenas actuaciones del volante Sergio Berti y los goles de Medina Bello consiguió el título en la última fecha del certamen.
En el Clausura 1994 River ganó en la Boca después de ocho años por 2-0 con una majestuosa actuación de Ortega (un gol) sobre la punta derecha del ataque. Para el Apertura, volvió al club Francescoli, quien luego se convertiría en la figura del equipo de Américo Gallego, y en el goleador del torneo con doce tantos. Aquel conjunto, que en la penúltima fecha goleó a Boca en la Bombonera por 3 a 0 con otra soberbia labor de Ortega, se convirtió en el único campeón invicto en la historia de River, con doce triunfos y siete empates.
La Copa Libertadores de América de 1996 se quedó en las vitrinas del Monumental tras el triunfo en la final ante el América de Cali por 2-0, con dos goles de Hernán Crespo. Con Ramón Díaz como entrenador, y con Francescoli, Ortega y Crespo en el ataque, River alcanzó su segunda Libertadores.
Además, hizo suyo el Apertura 1996 con un juego contundente y lujoso. Sin embargo, no pudo con Juventus de Italia (0-1) en la Copa Intercontinental.
River ganó los torneos Clausura y Apertura de 1997 (un nuevo tricampeonato) con los goles del chileno Marcelo Salas y Francescoli, y apoyado en el despliegue de Juan Pablo Sorín y la conducción de Marcelo Gallardo.
También conquistó la Supercopa 1997 derrotando en la final 2-1 a San Pablo, con dos goles de Salas, y de esta manera cerró un ciclo inigualable: cinco títulos en un año y medio. Al conjunto se lo conocía como šEl equipo de Ramónš.
Ya con nuevas figuras como el volante de enganche Pablo Aimar y el delantero Javier Saviola (goleador del torneo con 15 goles y tan sólo 18 años), River fue campeón del Apertura 1999, en cancha de San Lorenzo. Previamente, había derrotado a Boca en Núñez por 2-0 con goles de Aimar y Juan Pablo Ángel.
2000-
River Plate cerró la década del 90 con un título y abrió el 2000 con un nuevo bicampeonato. El Torneo Clausura se lo adjudicó bajo la dirección técnica de Gallego, quien retornó al club después de seis años. El ataque conformado por Ángel, Saviola y Aimar era un deleite para los aficionados.
2000 ...
El 25 de mayo de 2001 el Club Atlético River Plate cumplió cien años de vida -un siglo de gloria- y lo festejó con šla caravana monumentalš. Más de 40 mil hinchas de River caminaron desde el Obelisco (en el centro porteño) hasta el Monumental, transportando una bandera de mil metros. El partido ante Peñarol de Montevideo cerró una fiesta inigualable, que duró casi todo el día.
El 10 de marzo de 2002 River goleó a Boca por 3 a 0 en la Bombonera y se encaminó definitivamente hacia una nueva vuelta olímpica. Con Ramón Díaz en el banco y Ariel Ortega como líder indiscutido dentro de la cancha, River logró su trigésimo campeonato de AFA. Además, contó con las grandes presencias de los juveniles Andrés DŽAlessandro y Fernando Cavenaghi (goleador del Clausura 2002 con 15 tantos).
El 29 de junio de 2003 River se alzó con su trigésimo primer título de A.F.A., al derrotar por 2 a 0 a Olimpo, en Bahía Blanca, con goles de Víctor Zapata y Diego Barrado. Con el ingeniero chileno Manuel Pellegrini como entrenador, y con muchos chicos de las divisiones inferiores, como Andrés DŽAlessandro (máxima figura del torneo), Fernando Cavenaghi (goleador del equipo) y Martín Demichelis (mejor defensor), River se encaminó a la consagración después de lograr una racha de ocho victorias seguidas.
También serán recordados los primeros cuarenta y cinco minutos ante Boca (empate final en dos), la goleada por 4 a 0 ante San Lorenzo y el 4 a 3 a Lanús, en el Sur, el día que River saltó definitivamente a la punta, en lo que fue el mejor partido del certamen. Por último, la joyita de DŽAlessandro en el gol ante Gimnasia y el bombazo de Zapata, ante Olimpo.
Además, fueron muy importantes Luis González, Ariel Garcé, Horacio Ameli, Eduardo Coudet y Esteban Fuertes. La frutilla del postre fue el retiro del jugador más ganador de la historia del club, Leonardo Astrada, quien dejó el fútbol con un título más.
El 16 de mayo de 2004 el equipo de Leonardo Astrada se coló definitivamente en la punta del Clausura al derrotar 1 a 0 a Boca, en la Bombonera. El gol de cabeza de Fernando Cavenaghi terminó con el invicto de Boca en la fecha catorce del torneo. River tuvo que esperara hasta la última fecha para gritar Campeón por 32° vez en su rica historia.
El 27 de junio de 2004 River Plate empató en el estadio Monumental 1 a 1 con Atlético de Rafaela y llegó al título ante 70 mil personas. Con los goles de Cavenaghi (con 9 tantos fue el goleador de River), las vueltas de Marcelo Gallardo y Marcelo Salas y el toque de distinción de Luis González y la excelente zaga central con Horacio Ameli y Eduardo Tuzzio, River fue el mejor equipo del país y estiró a doce la ventaja en títulos por sobre Boca Juniors. |
|
|
|
|